La tecnología avanza a gran velocidad, y las empresas necesitan soluciones que les permitan mantenerse a la vanguardia y conservar su competitividad. Esto es clave para adaptarse a los constantes cambios del mercado y diferenciarse de la competencia. En este contexto, los modelos "as a Service" cobran especial relevancia, ya que permiten una asignación más eficiente de recursos escasos, como los económicos, entre otros. Uno de estos modelos es DaaS (Device as a Service), o Dispositivo como Servicio.
¿Qué es DaaS?
DaaS es un modelo de suscripción que permite a las empresas acceder a recursos tecnológicos como: estaciones de trabajo, laptops, PCs, work stations, celulares o tablets mediante el pago de un valor mensualizado. Este servicio no solo incluye el hardware, sino también los servicios asociados a el soporte técnico, mantenimiento, monitoreo, actualizaciones y gestión integral de los dispositivos.
Además, al finalizar el ciclo de vida de los equipos, DaaS ofrece opciones como la renovación tecnológica, lo que permite a las organizaciones mantenerse actualizadas y alineadas con las últimas tendencias.
En lugar de realizar una gran inversión inicial en equipos que pronto quedarán obsoletos, las empresas optan por un servicio integral que garantiza productividad y eficiencia continua y continuidad del negocio.
Ventajas del modelo DaaS para las empresas
Flujo de caja optimizado:
Se eliminan los grandes desembolsos iniciales. Los pagos mensuales permiten una mejor planificación financiera y uso eficiente de los recursos.
Tecnología siempre actualizada
Los dispositivos se renuevan al finalizar el contrato, asegurando que el equipo de trabajo cuente siempre con herramientas modernas y eficientes.
Soporte y mantenimiento incluidos
Todo está cubierto en la suscripción, lo que reduce tiempos de inactividad de los usuarios finales y evita preocupaciones por fallas técnicas. Los servicios de soporte y mantenimiento se ajustan a las necesidades de la operación de nuestros clientes.
Escalabilidad y flexibilidad
A medida que la empresa crece, es posible incorporar nuevos usuarios sin complicaciones logísticas ni compras improvisadas.
Reducción de la obsolescencia tecnológica
Se evita el almacenamiento de equipos antiguos que ya no cumplen con los estándares actuales.
¿Qué pasa con los equipos que ya tienes?
Una de las principales dudas al migrar a DaaS es: ¿Qué hago con los activos tecnológicos actuales?
En Controles Empresariales, hemos pensado en eso. Contamos con un programa que permite a tu empresa hacer la renovación de su computo,obteniendo beneficios por los equipos antiguos funcionen o no incluyendo cableado, teléfonos, servidores y más. El valor recuperado puede aplicarse dependiendo la modalidad que más convenga a su organización.
¿DaaS es para mi empresa?
Si tu organización busca:
- Optimizar el uso de recursos escasos
- Modernizar su infraestructura tecnológica de forma eficiente, financiera y ambientalmente
- Reducir la carga operativa del área de TI
- Tener un mayor control sobre los costos asociados a la gestión tecnológica
¿Listo para dar el primer paso?
Conoce mas : https://www.controlesempresariales.com/