En el universo de la transformación digital, Microsoft Azure se ha consolidado como una de las plataformas más poderosas y reconocidas a nivel global. ¿Por qué tantas empresas, gobiernos y organizaciones confían en ella? Porque Azure no solo ofrece soluciones tecnológicas avanzadas, sino que también permite innovar, escalar y proteger los procesos de negocio desde la nube, sin necesidad de infraestructura física.
Según últimas estadísticas, el 85% de las empresas Fortune 500 utilizan Azure. Lo que indicia que la adopción de servicios en la nube ya es una necesidad. La pregunta ya no es si Migrar a la nube, el verdadero interrogante si las empresas están utilizando correctamente sus servicios de nube haciendo su gestión óptima, rentable y segura.
Por eso aquí te dejamos lo que los expertos sugieren preguntarte cuando tienes servicios en la nube:
1. Consumo óptimo: ¿Estás usando lo que realmente necesitas?
La nube permite escalar, pero también puede generar sobrecostos si no se monitorea. ¿Tienes máquinas virtuales corriendo sin uso? ¿Estás aplicando escalabilidad automática? ¿Estás usando Azure Advisor para recomendaciones personalizadas?
Una supervisión constante puede marcar la diferencia entre un gasto innecesario y una inversión inteligente.
2. Ahorro inteligente: ¿Estás pagando de más?
Azure ofrece descuentos por reservas de capacidad, planes flexibles y herramientas de control de costos. Sin embargo, muchas empresas no los usan por desconocimiento o falta de estrategia. ¿Tienes visibilidad clara de tu gasto mensual? ¿Conoces el modelo CSP? ¿Estás aplicando políticas de optimización?
Contar con una estrategia de optimización y acompañamiento experto puede reducir significativamente tus costos operativos.
3. Seguridad: ¿Tu entorno está realmente protegido?
La nube no es segura por defecto. Azure Security Center, configuraciones de red, cifrado de datos y cumplimiento normativo son claves. ¿Estás auditando tu infraestructura? ¿Tienes alertas activas ante amenazas?
¿Estás auditando tu infraestructura y validando el cumplimiento normativo de tu entorno?
Un pequeño descuido puede exponer información sensible y afectar la continuidad de tu negocio
4. Errores comunes que cuestan caro:
- Recursos sin uso que generan cargos innecesarios.
- Configuraciones inseguras que exponen datos sensibles.
- Falta de monitoreo que impide detectar anomalías.
Evitar estos errores no solo protege tu inversión, sino que te permite sacar el máximo valor de tu nube.
5. ¿Qué puedes hacer hoy?
En Controles Empresariales te brindamos un acompañamiento completo para revisar o implementar tu entorno Azure. Nuestro enfoque está diseñado para que tu operación sea eficiente, segura y rentable.
Contamos con:
- Servicio 24/7, para garantizar continuidad y soporte en todo momento.
- Un TAM (Technical Account Manager) dedicado a tu operación, que entiende tus necesidades y te guía estratégicamente.
- Un equipo especializado en Customer Care, enfocado en resolver tus inquietudes y mejorar tu experiencia.
- Un Centro de Experiencia, donde puedes conocer las soluciones de Microsoft en un espacio inmersivo, interactivo y adaptado a tus retos empresariales.
Si ya usas Azure, pero no con nosotros, estás dejando valor sobre la mesa. En Controles Empresariales te ayudamos a transformar tu consumo en una ventaja competitiva.
No basta con estar en la nube.
Haz que tu inversión en Azure trabaje por ti.
En Controles Empresariales te ayudamos a convertir cada servicio de Azure en una inversión estratégica para tu negocio.