Skip to main content

Invertir en equipos de cómputo para su compañía no solo implica adquirir dispositivos, sino también tomar decisiones estratégicas que impactarán directamente en la productividad, eficiencia y seguridad de su operación. Elegir los portátiles corporativos adecuados significa comprender cómo su equipo trabaja, qué herramientas necesita y cómo garantizar un rendimiento estable y seguro en el tiempo.

Héctor Bejarano, gerente Comercial de pequeña y mediana empresa en Controles Empresariales, comparte los cuatro factores clave que debe evaluar antes de adquirir portátiles empresariales o implementar el modelo de Dispositivo como Servicio (DaaS) en su organización.


1. Elija portátiles corporativos potentes y de alto rendimiento

Los portátiles empresariales deben estar preparados para largas jornadas laborales, procesamiento de grandes volúmenes de datos y uso continuo de aplicaciones empresariales exigentes como hojas de cálculo, macros, CRM o ERP. Por eso, es fundamental seleccionar equipos de cómputo que ofrezcan potencia, autonomía y estabilidad, garantizando un buen rendimiento bajo presión.


2. Verifique las certificaciones de calidad de los equipos de cómputo

Antes de comprar, asegúrese de que los portátiles corporativos cuenten con certificaciones que avalen su desempeño y durabilidad. Certificaciones como Energy Star, estándares militares de resistencia y protección contra polvo o humedad son indicadores clave de calidad y confiabilidad. Esto cobra mayor relevancia si su equipo trabaja en movilidad o en entornos exigentes.


3. Priorice la conectividad y la experiencia de usuario

Los portátiles empresariales deben garantizar acceso seguro a las plataformas y aplicaciones corporativas, permitiendo a los colaboradores trabajar desde cualquier lugar. Elija equipos de cómputo con sistemas operativos actualizados, configuraciones optimizadas y funciones de conectividad avanzadas, como Wi-Fi 6, puertos múltiples, Bluetooth o compatibilidad con docking stations.

Una buena experiencia de usuario se traduce en mayor productividad y satisfacción del colaborador.


4. Adapte los equipos a los perfiles de los usuarios

Cada colaborador tiene necesidades y formas de trabajo diferentes. Desde ejecutivos que requieren portátiles corporativos livianos y de alto desempeño, hasta diseñadores o analistas de datos que necesitan máquinas más robustas. Adquirir equipos que se adapten al perfil de cada usuario permite optimizar recursos, evitar cuellos de botella operativos y garantizar la eficiencia en cada área del negocio.


En Controles Empresariales contamos con un portafolio especializado de equipos de cómputo y portátiles corporativos, seleccionados para cubrir las necesidades de empresas que buscan tecnología confiable, segura y escalable. Gracias a nuestras alianzas con los principales fabricantes TI del mundo, ofrecemos soluciones DaaS, licenciamiento, soporte y asesoría personalizada para transformar su infraestructura tecnológica con equipos a la medida.