En el mundo digital actual, las pequeñas y medianas empresas enfrentan un riesgo creciente de ciberataques. A diferencia de las grandes corporaciones, muchas de ellas no cuentan con equipos especializados en seguridad o con los recursos necesarios, lo que es llamativo para los ciberdelincuentes. Un solo descuido puede traducirse en una brecha de seguridad que afecte la reputación, los datos y la estabilidad del negocio.
El eslabón más débil: El factor humano
La tecnología es fundamental en la ciberseguridad, pero el eslabón más débil sigue siendo el factor humano. Estudios han demostrado que el 90% de los incidentes de ciberseguridad se originan por errores humanos, desde la apertura de un correo de phishing hasta el uso de contraseñas débiles. Por ello, fortalecer la cultura de seguridad dentro de la organización es una prioridad.
¿Cómo fortalecer la seguridad a través de la concienciación?
- Capacitaciones continuas: Realizar entrenamientos periódicos para que los empleados reconozcan amenazas como el phishing, el malware y el ransomware.
- Simulaciones de ataques: Llevar a cabo pruebas prácticas para medir el nivel de preparación del equipo y mejorar su capacidad de respuesta.
- Políticas de seguridad claras: Implementar normas para el uso seguro de correos electrónicos, dispositivos, accesos a la red empresarial y otros activos que tengas.
- Autenticación robusta: Fomentar el uso de contraseñas seguras y la autenticación multifactor para evitar accesos no autorizados. Esto ayudará a asegurarte que solo las personas de tu organización están ingresando.
- Uso de herramientas especializadas: Soluciones como Kaspersky Awareness Training proporcionan un enfoque interactivo para educar a los empleados y convertirlos en la primera línea de defensa contra amenazas digitales.
Evalúa el nivel de seguridad de tu empresa
El primer paso para mejorar la ciberseguridad es conocer los puntos vulnerables de tu organización. Realiza nuestro test gratuito de seguridad y descubre qué tan preparada está tu empresa frente a los riesgos cibernéticos.